(Este artículo fue publicado en La Vanguardia el jueves 26 de noviembre de 2020) La Covid-19 ha traído la aceleración de procesos que se estaban larvando desde hace mucho tiempo. El más importante ha sido el uso de la tecnología a nivel global. Y otro, como consecuencia del anterior, el cambio en la configuración del trabajo tal...
Leer másRecuerdo mi reacción cuando empezaba mi trabajo como consultor hace más de 20 años al escuchar a una de mis socias, por primera vez, hablar sobre cómo introducir la inteligencia emocional en nuestros programas. No las tenía todas conmigo y he de confesar que sentí miedo a no ser ni tan siquiera recibido por algunos...
Leer másQuizás habrá un momento en que sin saber cómo ni saber por qué te encontrarás en un espacio en el que te dejarás caer. Puede que estés con el alma tranquila o quizás con el cuerpo rendido o, simplemente, deambules en un estado en el que nada te exiges y mires hacia un lugar en...
Leer másTodos, personas, equipos, empresas y la sociedad en su conjunto vivimos en un entorno al que, desde el terrible atentado de las torres gemelas, se le denomina VUCA. Un entorno VUCA es un entorno en el que todo sucede muy rápido, en el que nada se puede prever ya que nos sumerge en un estado ...
Leer másLa antifragilidad es un término acuñado por Nassim Nicholas Taleb en su libro “Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden”. Taleb ya se hizo famoso por su idea de “cisne negro” describiendo como tal a hechos de enorme magnitud e impacto y que son absolutamente imprevisibles. Ejemplos de cisnes negros son el atentado a las torres...
Leer másEn la victoriosa campaña electoral de Bill Clinton de 1992 se hizo célebre el mantra “It’s the Economy, Stupid ! La frase condensaba de manera contundente la decisiva y absoluta prevalencia y dominio de los criterios económicos en todos los ámbitos de la sociedad. La presencia de esta idea en el ámbito del management es histórica y...
Leer másTaller dirigido por Anna Sabaté y Claudio Drapkin para consultores, coaches, formadores, docentes y terapeutas. «Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”. – Carl G. Jung El oficio de ponerse al servicio de otras personas necesita de una variable imprescindible en estos momentos...
Leer másAprendizajes tras largos años de trabajo e investigación… Cooperar no es trabajar en equipo. Eso es colaborar. Cooperar es trabajar juntos por un resultado común que tiene sentido para los que cooperan. Para cooperar hay que reconocer y explicitar que necesitamos de otros para hacerlo. Y a eso llamamos interdependencia. Cooperar es hacer que el...
Leer másSe llama Sofia, tiene tres años y ha sido reconocida como ciudadana de los Emiratos Árabes. Se llama Duplex, tiene meses de vida y es capaz de hacer reservas en un restaurant o en una peluquería sin problemas. Se llama Handle, acaba de alcanzar el año de vida y puede moverse casi como un bailarín...
Leer másQuizás se ha ido en busca de mejores preguntas o quizás las respuestas de este mundo se le quedaron definitivamente cortas. Sea como sea Jorge Wagensberg partió ayer sábado 3 de marzo de 2018. Y dejó este mundo trepidante y complejo con menos sabiduría disponible para seguir comprendiéndolo. Pero nos dejó sus regalos. Motivadores que...
Leer másLas cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.