“Todo aquello que tiene nombre, existe” Este verano encontré esta cita en un museo escondido en un valle de verdes desbordantes en Navarra, y se quedó dando vueltas en mi cabeza. Y lo ha hecho hasta ahora, que ha emergido iniciando este breve post que ahora estás leyendo como reflexión de inicio de una nueva...
Leer más“Quien mide, reflexiona y decide” ¿Están las empresas preparadas para los retos del presente y futuro? ¿Cómo está afectando nuestro contexto a nuestras empresas? El saber no ocupa lugar, dicen, y con la que está cayendo, necesitamos compartir conocimiento, más que nunca. Si sabemos cómo se encuentran las organizaciones y empresas, con ese conocimiento podemos...
Leer más(Este artículo fue publicado en La Vanguardia el jueves 26 de noviembre de 2020) La Covid-19 ha traído la aceleración de procesos que se estaban larvando desde hace mucho tiempo. El más importante ha sido el uso de la tecnología a nivel global. Y otro, como consecuencia del anterior, el cambio en la configuración del trabajo tal...
Leer másRecuerdo mi reacción cuando empezaba mi trabajo como consultor hace más de 20 años al escuchar a una de mis socias, por primera vez, hablar sobre cómo introducir la inteligencia emocional en nuestros programas. No las tenía todas conmigo y he de confesar que sentí miedo a no ser ni tan siquiera recibido por algunos...
Leer másQuizás habrá un momento en que sin saber cómo ni saber por qué te encontrarás en un espacio en el que te dejarás caer. Puede que estés con el alma tranquila o quizás con el cuerpo rendido o, simplemente, deambules en un estado en el que nada te exiges y mires hacia un lugar en...
Leer másTodos, personas, equipos, empresas y la sociedad en su conjunto vivimos en un entorno al que, desde el terrible atentado de las torres gemelas, se le denomina VUCA. Un entorno VUCA es un entorno en el que todo sucede muy rápido, en el que nada se puede prever ya que nos sumerge en un estado ...
Leer másLa antifragilidad es un término acuñado por Nassim Nicholas Taleb en su libro “Antifrágil. Las cosas que se benefician del desorden”. Taleb ya se hizo famoso por su idea de “cisne negro” describiendo como tal a hechos de enorme magnitud e impacto y que son absolutamente imprevisibles. Ejemplos de cisnes negros son el atentado a las torres...
Leer másEn la victoriosa campaña electoral de Bill Clinton de 1992 se hizo célebre el mantra “It’s the Economy, Stupid ! La frase condensaba de manera contundente la decisiva y absoluta prevalencia y dominio de los criterios económicos en todos los ámbitos de la sociedad. La presencia de esta idea en el ámbito del management es histórica y...
Leer másTaller dirigido por Anna Sabaté y Claudio Drapkin para consultores, coaches, formadores, docentes y terapeutas. «Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”. – Carl G. Jung El oficio de ponerse al servicio de otras personas necesita de una variable imprescindible en estos momentos...
Leer másAprendizajes tras largos años de trabajo e investigación… Cooperar no es trabajar en equipo. Eso es colaborar. Cooperar es trabajar juntos por un resultado común que tiene sentido para los que cooperan. Para cooperar hay que reconocer y explicitar que necesitamos de otros para hacerlo. Y a eso llamamos interdependencia. Cooperar es hacer que el...
Leer más