Hace días que he tomado una decisión. Y ha llegado el momento de asumirla y de comunicarla a quienes se verán afectados por ella. Un lento y largo proceso me ha traído hasta este punto, demorándome en largas discusiones, análisis y postergaciones. Desde la lógica, la decisión era “de cajón”. La hoja de cálculo así...
Leer másHay dos cosas que me han hecho pensar estas semanas. Me han hecho reflexionar de verdad. El pasado 25 de enero de 2016 en varios medios aparecía la noticia de que la Antártida volvía a cobrarse la vida de un explorador, esta vez Henry Worsley, descendiente de Frank Worsley, el capitán de Shackleton. Al mismo...
Leer másEn el año 2002 el psicólogo Daniel Khaneman fue premiado con el Nobel de Economía. Ya entonces me atrajo el hecho de que el trabajo de un experto en un área fuera reconocido por los expertos de otra pero, lo que más me sedujo, era el contenido de sus aportaciones. Comprender cómo son los procesos...
Leer másEl pasado mes de octubre, mi colega Rafa Goberna de Go Consulting, me invitó a realizar una charla-taller sobre ESTRATEGIA y TOMA DE DECISIONES en el encuentro anual de la red DIANOVA Intl en Palma de Mallorca. DIANOVA fue fundada hace casi 40 años en Francia. Es una organización de altísimo impacto que presta servicios...
Leer másNo me dí cuenta de su presencia hasta entonces. Y no era extraño que no lo hubiera hecho antes ya que estaba en uno de mis santuarios. En uno de esos lugares a los que acudo para re-encontrarme después de un largo período de “entregar y entregar”, para re-conciliarme con mis miedos y conflictos o,...
Leer másEs conocido el cuento de los agricultores que compraron en un mercadillo semillas de bambú japonés. Tras plantarlas, regarlas, abonarlas y cuidarlas durante meses estas no germinaron. De hecho todo el resto de sus plantaciones florecían y crecían de manera normal pero esas semillas no lo hacían. Creyeron que los habían engañado pero, aun así,...
Leer másDurante casi 10 años me dediqué a las finanzas. Aterricé suavemente en el mundo profesional “escudriñando” facturas e inventarios como auditor para luego pasar a tener la responsabilidad de la planificación financiera de una región de Europa de una multinacional americana. Si algo aprendí en esa época fue la disciplina de los principios financieros y...
Leer másArtículo de Sergio Krupatini. Director de OMN Systemic Strategy, especialista en estrategia bajo el enfoque de la complejidad y la perspectiva sistémica. Son asiduos visitantes del mundo organizacional. Aparecen en multitud de lugares, se hacen ver, se las invita a que se hagan visibles. Y su voz es escuchada con mucha atención. Pueden darnos la...
Leer másExiste una leyenda en el mundo de los negocios. Habla de la crisis que sufrió, no hace muchos años, una empresa de producción. Acababa de hacer una inversión en una máquina que generaba una ganancia espectacular en sus niveles de eficiencia. Y cuando sólo habían transcurrido unos meses desde su puesta en práctica, a mitad...
Leer másEn mi post anterior reflexionaba sobre dos ideas fundamentales que las organizaciones han de considerar y gestionar en los momentos que transitamos. ENTORNO Desde hace ya años el entorno cambia a mayor velocidad y de manera más compleja. Se ha convertido en un entorno conocido por el acrónimo VUCA: Volátil: Los cambios son inestables y...
Leer másLas cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.